10 editores de vídeo para Linux: ¿cómo elegir el mejor?
Desde historias cautivadoras y vlogs atractivos hasta películas profesionales, la demanda de edición de video de alta calidad sigue en aumento. Y los sistemas Linux no se quedan atrás. La comunidad de código abierto ha ofrecido editores de video gratuitos para Linux que compiten con sus contrapartes comerciales. Con tantas opciones disponibles, esta publicación destaca los 10 mejores programas de edición para Linux, mostrando sus características, fortalezas y debilidades clave. ¡Encuentra en esta lista una herramienta eficaz que haga realidad tu visión!
Lista de guías
Los 10 mejores editores de vídeo para Linux Tabla comparativa de 10 programas de edición de vídeo para Linux Cómo elegir el mejor editor de vídeo para Linux Bono: El mejor editor de vídeo para Windows y MacLos 10 mejores editores de vídeo para Linux
Linux se ha convertido en una plataforma robusta para profesionales creativos, ofreciendo una amplia gama de herramientas de edición de video. En esta lista, explorarás los 10 mejores editores de video de Linux. Tanto si eres principiante como editor profesional, hay opciones para todos los gustos.
1. Corte de tiro
Licencia: Libre y de código abierto

- Pros
- Cubre una gran cantidad de formatos de vídeo y audio a través de FFmpeg.
- Interfaz personalizable con paneles acoplables.
- La renderización rápida de efectos es posible gracias a su buena aceleración de GPU.
- Contras
- Su interfaz de usuario puede resultar anticuada para algunos usuarios.
- La reproducción en tiempo real puede retrasarse debido a efectos complejos.
2. Kdenlive
Licencia: Libre y de código abierto

- Pros
- Ofrecer un excelente soporte comunitario.
- Admite línea de tiempo multipista con fotogramas clave.
- Efectos flexibles con fácil ajuste.
- Contras
- Se bloquea ocasionalmente, especialmente en proyectos grandes.
- Tienen una curva de aprendizaje más pronunciada.
3. OpenShot
Licencia: Libre y de código abierto

- Pros
- OpenShot Es perfecto para tareas de vídeo rápidas, como presentaciones de diapositivas.
- Muy fácil de usar para principiantes, con una interfaz de arrastrar y soltar.
- Incluya títulos animados en 3D con la ayuda de Blender.
- Contras
- No hay herramientas avanzadas, como la gradación fina del color.
- Puede ser lento con proyectos HD.
4. Editor de vídeo Olive
Licencia: Libre y de código abierto

- Pros
- Ofrece un motor de vista previa en tiempo real para una reproducción más fluida.
- Ideal para usuarios intermedios que optan por una herramienta rápida y ligera.
- Contras
- Faltan características clave como efectos y transiciones.
- Riesgo de inestabilidad y errores.
5. Resolución de DaVinci
Licencia: Gratis con la versión de estudio de pago

- Pros
- Motor de alto rendimiento para flujos de trabajo 4K.
- Ofrecemos mezcla de audio, corrección de color y herramientas VGX estándar de la industria.
- Su versión Studio tiene inteligencia artificial y funciones de colaboración avanzadas.
- Contras
- Es muy exigente con el hardware.
- Tiene una configuración compleja en Linux.
6. HitFilm
Licencia: Versión gratuita y de pago

- Pros
- Disponemos de una amplia biblioteca de transiciones predefinidas.
- Sus tutoriales y recursos de aprendizaje son aptos para principiantes.
- Admite herramientas de compostaje 3D, efectos visuales y seguimiento de movimiento.
- Contras
- Es muy exigente con el hardware.
- Tiene una configuración compleja en Linux.
7. Lightworks
Licencia: Versión gratuita y de pago

- Pros
- Se admiten efectos en tiempo real y funciones de exportación de fondo.
- Los profesionales del cine de Hollywood confían en él.
- Gran precisión en la línea de tiempo y atajo de teclado.
- Contras
- La versión gratuita limita la resolución a 720p.
- Su pantalla puede no ser muy intuitiva para usuarios nuevos.
8. Hoja de flujo
Licencia: Libre y de código abierto

- Pros
- Es liviano y funciona rápidamente incluso en hardware de gama baja.
- Ofrece un control preciso sobre recortes de vídeo, tiempos y cortes.
- Admite más de 50 filtros y transiciones integrados.
- Contras
- Tiene una interfaz menos moderna en comparación con los editores de vídeo de Linux.
- No es ideal para efectos visuales complejos.
9. Cinelerra GG Infinity
Licencia: Libre y de código abierto

- Pros
- Capaz de manejar proyectos complicados.
- Cubre herramientas integradas para masterización de audio y corrección de color avanzada.
- Diseñado para flujos de trabajo de alta resolución, hasta 4K.
- Contras
- Tiene una interfaz intimidante con una curva de aprendizaje pronunciada.
10. Pitivi
Licencia: Libre y de código abierto

- Pros
- Presenta una interfaz limpia y minimalista.
- Inicio rápido y consumo reducido de memoria.
- Inicio rápido y consumo reducido de memoria.
- Contras
- Su progreso de desarrollo es más lento en comparación con otros editores de vídeo de Linux.
- Menos funciones avanzadas, como gradación de color y enmascaramiento.
Tabla comparativa de 10 programas de edición de vídeo para Linux
Elegir el editor de vídeo adecuado para Linux puede ser complicado. Por eso, para ayudarte a decidir más fácilmente, la siguiente tabla compara los 10 mejores programas de edición para Linux, destacando sus aspectos clave, como la facilidad de uso, el rendimiento, las características principales, etc.
Editor de vídeo de Linux | Facilidad de uso | Actuación | Características clave | Mejor para |
corte de tiro | Fácil | 4/5 | Amplio soporte de formatos, aceleración de GPU y edición de línea de tiempo nativa. | Editores de nivel principiante a intermedio |
Kdenlive | Fácil | 4/5 | Interfaz personalizable, soporte multipista y edición proxy. | Usuarios de nivel intermedio a avanzado |
OpenShot | Muy fácil | 2/5 | Interfaz de arrastrar y soltar, animación de fotogramas clave y títulos animados. | Principiantes |
Aceituna | Fácil | 4/5 | Interfaz de usuario moderna, vista previa en tiempo real y efectos basados en nodos. | Usuarios intermedios |
DaVinci resolver | Moderado | 5/5 | Mezcla de audio, herramientas de efectos visuales y gradación de color profesional. | Editores profesionales |
Película de éxito | Fácil | 4/5 | Transiciones, herramientas de efectos visuales y gráficos en movimiento. | Creadores de contenido y usuarios de efectos visuales |
Obras de luz | Moderado | 4/5 | Efectos en tiempo real, renderizado rápido y edición multicámara. | Editores profesionales y experimentados |
Hoja de flujo | Moderado | 5/5 | Rendimiento de renderizado rápido y corte con precisión de fotogramas. | Editores tradicionales con PC de bajas especificaciones |
Cinelerra GG | Difícil | 5/5 | Calidad de transmisión, edición de alta resolución y masterización de audio. | Usuarios técnicos y editores avanzados |
Pitivi | Fácil | 3/5 | Edición de línea de tiempo, integración con GNOME, interfaz de usuario sencilla y edición de línea de tiempo. | Edición informal y ligera |
Cómo elegir el mejor editor de vídeo para Linux
Con tantos editores de vídeo para Linux disponibles, desde programas para principiantes hasta programas profesionales, es fundamental elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, habilidades y hardware. Para tomar la decisión correcta, considera los siguientes factores cruciales:
- • Propósito del Proyecto. Si te centras en clips sencillos para redes sociales, puedes elegir OpenShot. Sin embargo, para la producción de un cortometraje o video, probablemente necesites una herramienta más avanzada.
- • Nivel de habilidad. No todos los editores son fáciles de usar. Si es la primera vez que lo usas, es fundamental elegir uno con una curva de aprendizaje mínima. Por otro lado, si ya tienes experiencia, puedes optar por un software más complejo.
- • Requisitos del sistema. Dado que la edición de video requiere muchos recursos, antes de elegir un editor de video de Linux, asegúrese de que su computadora cumpla con los requisitos de almacenamiento necesarios.
- • Conjunto de características y flexibilidad. Cada editor tiene diferentes conjuntos de herramientas. Puedes optar por una función sencilla centrada en recortes básicos, transiciones y títulos. También puedes elegir opciones con líneas de tiempo multipista, gradación de color y masterización de audio.
- • Compatibilidad con formatos y códecs. Es bueno que tu editor admita el formato con el que trabajas habitualmente, lo que garantiza la compatibilidad con todo, desde los videos de tu teléfono hasta las imágenes de tu cámara.
- • Presupuesto y Licencias. Si bien los editores de video de Linux son gratuitos y de código abierto, otras herramientas ofrecen un modelo freemium. Por ejemplo, Lightworks ofrece una versión gratuita, mientras que DaVinci cuenta con una potente versión gratuita, complementada con una versión de pago de Studio con funciones premium.
Bono: El mejor editor de vídeo para Windows y Mac
Si bien esta es una sólida gama de editores de video para Linux, muchos usuarios también trabajan en diferentes plataformas, como Windows y macOS. Para una solución de edición de video versátil, ligera y rápida fuera de Linux, AnyRec Video Converter ¡Es lo máximo! Este programa es más que una simple herramienta para cambiar formatos; también incluye un editor integrado fácil de usar, perfecto para mejoras rápidas, con recortador, rotador, efectos, filtros, edición de texto y música de fondo. Sus funciones de vista previa en tiempo real garantizan que siempre veas los cambios antes de exportar. Todo se puede hacer sin perder horas aprendiendo y sin preocuparte por la pérdida de calidad.

Editor de video para recortar, fusionar, rotar, agregar efectos y más.
Aceleración de hardware para exportaciones más rápidas y un rendimiento más fluido.
Ofrece conversión de formato de alta calidad (más de 1000 formatos), hasta una resolución de 4K.
Mejore la calidad reduciendo el ruido, optimizando el brillo y el contraste y ampliando la escala.
Descarga segura
Descarga segura
Conclusión
Contar con el mejor editor de video para Linux depende de tus necesidades personales, las capacidades del sistema y tu flujo de trabajo. Desde opciones para principiantes como OpenShot hasta editores profesionales como DaVinci Resolve, Linux ahora ofrece una amplia gama de software de edición que puede satisfacer tus expectativas. Por otro lado, si editas en Windows o Mac, AnyRec Video Converter es una solución potente y sencilla para mejorar tus videos. Si buscas algo que combine conversión de video rápida con un editor integrado sin sacrificar la calidad, ¡AnyRec Video Converter es para ti!
Descarga segura
Descarga segura